La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, bajo la presidencia de Rolfi Rojas, llevó a cabo la entrega de los certificados de participación del seminario-taller titulado “Sistema de Control Interno, su Impacto en la Gestión Pública Institucional, la Transparencia y la Rendición de Cuentas”. Este evento destacó el compromiso de los participantes con el aprendizaje y la mejora continua, al mismo tiempo que subrayó el firme enfoque en la Transparencia y la Ética pública. Durante la actividad, estuvo presente la directiva de la Comisión de Ética e Integridad de la Comisión Barrial, marcando un hito importante en el camino hacia una administración más Ética y Responsable.
El Presidente de la República, Luis Abinader encabezó un Consejo de Ministros y Directores en San Cristóbal, donde se pasó balance de los logros y avances de obras ejecutadas de 2020-2024 en salud, agua potable, alcantarillado, obras públicas y otras áreas, con una inversión de RD 25,000 millones.
¡Construyendo la República Dominicana que queremos!
El Estado dominicano nació en la vida jurídica con la proclamación de la primera Constitución el 6 de noviembre del 1844, en San Cristóbal, la cual sentó las bases de un sistema democrático y desarrolló los derechos de todos los ciudadanos.
A lo largo de la historia ha sido reformada en varias ocasiones, adaptándose a las necesidades de un país en constante evolución.
En este día, celebramos no solo los logros alcanzados, sino también el compromiso de seguir defendiendo nuestros derechos y fortaleciendo nuestras instituciones. ¡Juntos, construimos un futuro brillante para nuestra nación!
El presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, Rolfi Rojas, junto a la gobernadora de la provincia de Montecristi, Nelsy Milagros Cruz Martínez, el Senador Bernardo Alemán Rodríguez y el alcalde de Hatillo Palma, Víctor Manuel Espinal Pérez, dejaron inaugurada la capilla La Divina Misericordia en el Distrito Municipal de Hatillo Palma, Montecristi.
Esta obra refleja el compromiso del gobierno con el desarrollo comunitario y la promoción de la espiritualidad en la región.
¡Sí, se puede hacer bien!
Nos trasladamos al sector Santa María, en Pepillo Salcedo, Montecristi, junto al Presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, Rolfi Rojas, para realizar la entrega de materiales de construcción destinados a 30 nuevos hogares para familias afectadas por la edificación del muro en Manzanillo. Estas familias ahora podrán contar con viviendas dignas y disfrutar de espacios adecuados.
Apoyar el desarrollo de las familias más vulnerables y dignificar sus vidas es un compromiso que asumimos con dedicación y respeto.
Con gran entusiasmo llegamos al barrio de Villa Francisca, donde tuvimos la oportunidad de escuchar a los comunitarios de esa demarcación, con el objetivo de llevar soluciones a los problemas que los afectan.
Iniciamos realizando un operativo de Bienestar Social, en colaboración con la Junta de Vecinos El Timberque, y la Iglesia Nueva Jerusalén, donde hicimos entrega de canastillas, mosquiteros, chequeos oftalmológicos, de la mano del doctor Luis Cruz y el instituto Nacional de la Visión (INVIS), representado por la Dra. Gabriela Peña Sánchez.
Nuestro compromiso es continuar trabajando a favor de esas necesidades que afectan los barrios del Gran Santo Domingo.
¡Unidos, construyendo dignidad!
La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial y su Presidente Rolfi Rojas, unido con la Fundación José Rijo y el Dr. Cruz Jiminian realizaron la entrega de ajuares a la familia Sánchez, en los Hoyos de Niza, provincia San Cristóbal.
La familia Sánchez recibió su casa reparada y amueblada, nuestro compromiso es darles una mejor calidad de vida a esas personas en condiciones de vulnerabilidad, Rojas estuvo acompañado de Leslie Vilorio, encargada de Asistencia Social.
Continuamos con los operativos de Bienestar Social, encabezado por el vicepresidente Héctor Luis Bautista y el Supervisor General Reynaldo Torres y directivos de la Junta de Vecinos, en la comunidad de La Guayiga, y el inicio de la construcción de 19 paradas en Pantoja para mototaxis, como parte de un acuerdo tripartito con el Intrant y el ayuntamiento de esa demarcación.
Estos operativos son realizados a través del departamento de Asistencia Social, de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, donde se entregaron canastillas y Mosquiteros.
Es bueno destacar que con la construcción de las 19 paradas para motoconchistas también serán beneficiados con bonos para combustible, la tarjeta de la canasta familiar y acceso a financiamiento para la adquisición de viviendas a través del programa "Vivienda Feliz", y motocicletas eléctricas gestionado con el apoyo de la Asociación La Nacional y la Superintendencia de Bancos, contribuyendo a la modernización del sector y la sostenibilidad ambiental.
La Comisión de Desarrollo Barrial, acompañó este jueves al Presidente Luis Abinader y a Milagros Ortiz Bosch, asesora del Poder Ejecutivo en materia de Ética, Transparencia y Anticorrupción, y directora de la Dirección General de Ética e Integridad Pública, en el marco oficial de la Semana del Saber.
Sanjay Pradhana, CEO de la Alianza para el Gobierno Abierto, destacó los significativos avances logrados por la República Dominicana en el ámbito de la gobernanza transparente y participativa. Este evento se celebra cada año con el objetivo de renovar el compromiso de las 192 comisiones establecidas en instituciones públicas en su labor de garantizar la transparencia y la integración.
Por la CPADB, estuvo presente Aaron Pichardo, responsable del Libre Acceso a la Información, reafirmando el compromiso de la Comisión con la modernización y el acceso abierto a la información.
La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, continúa trabajando a favor de la prevención de enfermedades y el bienestar de nuestras comunidades, con la puesta en marcha de un operativo de fumigación en los sectores de Gualey, La Ciénaga y Los Guandules, con el fin de combatir la proliferación del mosquito transmisor del dengue y otras enfermedades infectocontagiosas.
¡Sí, se puede hacer bien!