La Independencia Nacional constituye la garantía de las libertades patria y de nuestra existencia como Nación, libre e independiente de toda dominación, intervención e influencia extranjera, así como la concibieron los fundadores de La Sociedad Secreta La Trinitaria el 16 de julio de 1838, quienes con el lema: Dios, Patria y Libertad, dejaron proclamada nuestra nación el 27 de febrero de 1844.
El patricio Matías Ramón Mella, nació el 25 de febrero de 1816 en Santiago de los Caballero, acompañó a Duarte, Sánchez y demás Trinitarios en la fundación de nuestra República Dominicana, con un trabucazo en la Puerta de la Misericordia el 27 de febrero de 1844, Mella marcó el inicio de nuestra Independencia Nacional.
Febrero es para todos los dominicanos un mes glorioso, pues con su llegada rememoramos la emblemática fecha del aniversario de nuestra Independencia Nacional a 180 años después de su materialización.
Nuestra historia nos recuerda que los vecinos del lado Oeste nos invadieron de manera constante, hoy, es necesario recordar que en esas épicas gestas surgió el genio político y estratégico del general Juan Pablo Duarte y Díez, así como otros grandes dominicanos que le hicieron morder el polvo de la derrota a esas hordas invasoras.
La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB), depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria, como parte de los actos oficiales que se celebran este mes, rindiendo honor a los próceres de nuestra Independencia Nacional, Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella.
El solemne acto fue encabezado por Rolfi Rojas Guzmán, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB), quien dijo “como servidores públicos tenemos el compromiso de seguir transitando el camino de la paz, y convertirnos en protectores de nuestra bandera ejecutando planes de trabajo que nos lleven a resultados tangibles”.
Asimismo, el presidente de la CPADB apuntó: “como expreso nuestro Presidente constitucional Luis Abinader en la ONU, tenemos el compromiso firme de avanzar hacia mayores niveles de dignidad humana, que potencien las políticas para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres”.
La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB) realizó la entrega de más de 300 canastillas a igual cantidad de embarazadas en los municipios de Los Alcarrizos y Pedro Brand.
En representación de su Presidente Rolfi Rojas, realizaron las entregas el Vicepresidente Operativo Héctor Luis Bautista, y los encargados de Desarrollo Barrial, Nacho Chávez y Leslie Vilorio, de Asistencia Social.
La finalidad de estas entregas es con el interés de llevar una ayuda oportuna a esas futuras madres y que puedan garantizar a través de los programas del Gobierno Central, los utensilios para la llegada de sus bebes con los insumos necesarios.
¡Sí, se puede hacer bien!
La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPABD), y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), firmaron un convenio para la implementación de 150 paradas de motociclistas a través del Programa Motoben, en distintas localidades del país.
Rolfi Rojas, Presidente de la CPADB y el Director Ejecutivo Interino del Intrant, coronel piloto Randolfo Rijo, ERD, firmaron un acuerdo interinstitucional, para la implementación de estrategias destinadas a mejorar la movilidad urbana, la seguridad vial y calidad de vida en los barrios.
Mediante el convenio, las instituciones se comprometieron a trabajar conjuntamente en la transformación y modernización del transporte de pasajeros en motocicletas. El acuerdo también contempla dotar a los conductores de este tipo de vehículos con equipamientos de seguridad, como chalecos y cascos protectores.
En el Día Internacional de la Mujer, valoramos la participación de cada una de ellas, y reconocemos el trabajo de esas mujeres que son unas luchadoras incansables, esa que nunca se rinde, la que supera cualquier sufrimiento, mujer remanso de sueños de ilusión y grandeza, felicidades mujer de mil batallas.
Un día como hoy 06 de marzo de 1937, nace el doctor José Francisco Peña Gómez, uno de los líderes más prominente y popular de nuestra historia política del siglo XX. Murió de un edema pulmonar el 10 de mayo de 1998 en su casa de Cambita Garabito. "Fuiste el presidente en el corazón de todos los dominicanos".
Comprometido con la gente y dando fiel cumplimiento a las instrucciones del Presidente de la República @luisabinader de llevar soluciones a los más vulnerables, el Presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, @rolfirojas realizó, en Los Tres Brazos de Santo Domingo Este, entrega de electrodomésticos y enseres del hogar a más de 15 familias las cuales fueron afectadas por los fenómenos naturales ocurridas en el país.
Gracias al trabajo en equipo realizado en coordinación con las juntas de vecinos hemos logrado llevar soluciones a miles de familias en el Gran Santo Domingo.
¡Sí, se puede hacer bien!
La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo de Barrial y su presidente Rolfi Rojas, en un esfuerzo en conjunto con el Ministerio de Interior y Policía y la Fundación del Padre Rogelio Cruz, realizaron la entrega de 22 de las 47 casas construidas.
Este proyecto se llevó a cabo por orden del Presidente de la República Luís Abinader, en la Yaguita del Pastor, San José de Los Mina, Cristo Rey, en Pekín, La Emboscada de Rafey, La Ciénaga, Los Tocones y en Palmar Arriba.
Continuamos trabajando para que cada dominicano tenga una vivienda digna asi como un techo seguro.