Escudo Nacional
Artículos

Artículos (9)

Jueves, 01 Febrero 2018 17:18

Comisión de Ética Publica

Escrito por

COMUNICADO

comunicado-comision-etica

¿Qué es la Comisión de Ética Publica?

La Comisión de Ética Pública (CEP) es un espacio de reflexión consultivo, educativo de la investigación e intervención con carácter deliberativa ante los problemas y dilemas éticos que suscitan el ámbito laboral.

El objetivo de la CEP es promover el correcto proceder de los servidores públicos y tomar las medidas de lugar para promover y garantizar la transparencia y rendición de cuentas oportuna a la ciudadanía, especialmente a los usuarios a los que está destinada dicha entidad pública. 


Para sugerencias y denuncias favor completar el formulario ubicado en este enlace o enviar un email usando el suministrado a continuación.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

Viernes, 23 Junio 2017 20:27

De Interés

Escrito por

La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, es una dependencia de la Presidencia de la República Dominicana, organismo creado mediante el Decreto 311-97, en el año 1997, con la finalidad de a) Contribuir con los habitantes y sus organizaciones en la evaluación y priorización de sus necesidades económicas y sociales, a través del diseño e implementación de procedimientos participativos de manera que contribuyan a agilizar la formulación e implementación de soluciones a esas necesidades por parte del Gobierno Central. b) Cooperar en la constitución de canales institucionales para la expresión y tramitación de demandas sociales por parte de las organizaciones barriales propiciando así el diálogo, la negociación y la concertación con el Gobierno Central, como instrumentos para lograr acuerdos que garanticen la paz y la solidaridad.

Miércoles, 07 Junio 2017 14:19

Preguntas frecuentes

Escrito por

¿Qué es la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial?

La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, es una dependencia de la Presidencia de la República Dominicana, organismo creado mediante el Decreto 311-97, en el año 1997, con la finalidad de: a) Contribuir con los habitantes y sus organizaciones en la evaluación y priorización de sus necesidades económicas y sociales, a través del diseño e implementación de procedimientos participativos de manera que contribuyan a agilizar la formulación e implementación de soluciones a esas necesidades por parte del Gobierno Central. b) Cooperar en la constitución de canales institucionales para la expresión y tramitación de demandas sociales por parte de las organizaciones barriales propiciando así el diálogo, la negociación y la concertación con el Gobierno Central, como instrumentos para lograr acuerdos que garanticen la paz y la solidaridad.

¿Cuáles servicios brinda la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial?

  • Apoyo a la Salud
  • Apoyo a Embarazadas
  • Donaciones de Equipos, Mobiliarios, Electrodomésticos y Enseres
  • Apoyo a Iniciativas y Actividades Sociales-Comunitarias
  • Apoyo al Mejoramiento de Viviendas
  • Apoyo a la Juventud, Educación, Deporte y la Recreación
  • Saneamiento, Limpieza y Soluciones barriales
  • Soporte a Infraestructuras Comunitarias
  • Servicios en línea de asistencia complementaria de raciones alimenticias a familiares con algún miembro fallecido
  • Servicio en línea de asistencia complementaria de raciones alimentarias

¿Cómo puedo enterarme de los requisitos de los servicios que ofrecen?

¿Desde cuales puntos del país puedo solicitar sus servicios?

La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, tiene un alcance geográfico o territorial actualmente en la Provincia Santo Domingo, Distrito  Nacional, Santiago y San Francisco de Macorís.

¿Cómo puedo solicitar sus servicios?

  • Presencial
  • En Línea

¿Cuál es el horario de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial?

En la sede central se trabaja en horario corrido de 8:00 AM hasta las 4:00 PM.

¿Dónde está Ubicada la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial?

Calle Caonabo No. 60-A, Gazcue, Distrito Nacional

¿Cómo le doy seguimiento a una solicitud ya enviada?

Puede comunicarse con nosotros atreves del teléfono 809-685-6161 o mandando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¿Cómo me contactan luego de ser aprobada mi solicitud?

Nos comunicamos con usted al momento de ser aprobada su solicitud con los numero de contacto que coloco en su carta al ser depositada, por eso les exhortamos que coloquen números en los que podamos comunicarnos con ustedes.

¿Con las Solicitudes en línea puedo realizarlas días feriados o fines de semana?

Puede escribirnos cualquier momento del día y uno de nuestros servidores le responderá a la mayor brevedad posible.

Miércoles, 07 Junio 2017 14:18

Política de privacidad

Escrito por

Estas Políticas (en adelante, las "Políticas") condicionan el uso de los servicios del Portal de Internet "http://desarrollobarrial.gov.do" (en adelante, el "Portal") del organismo gubernamental "Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial" (en lo que sigue, "Organismo Gubernamental"), institución gubernamental con dependencia directa del Poder Ejecutivo, creada mediante el Decreto No. 311-97, de fecha 17 de agosto del año 1997, con su domicilio y oficina principal en la Calle Caonabo # 60, esq. Maximo Cabral, Gazcue, Santo Domingo, R.D.

 

  1. Condiciones.
    1. Menores de edad.- Para hacer uso de los Servicios que requieran la recopilación de Datos Personales por parte del Organismo Gubernamental a través del Portal, los menores de edad deben obtener permiso previo por parte de sus padres, tutores o representantes legales, quienes serán considerados responsables de todos los actos realizados por los menores dispuestos a su cargo.
    2. Obligación de hacer un uso correcto del Portal y de los Servicios.- El Usuario se compromete a utilizar el Portal y los Servicios de conformidad con la ley, las presentes Políticas, los Términos de Uso, las Condiciones Particulares de ciertos Servicios y demás avisos e instrucciones puestos en su conocimiento, así como el orden público, la moral y las buenas costumbres generalmente aceptadas.
    3. El Usuario deberá abstenerse de obtener e incluso de intentar obtener los Contenidos empleando para ello medios o procedimientos distintos de los que, según los casos, se hayan puesto a su disposición al efecto o se hayan indicado en las páginas Web donde se encuentren los contenidos o, en general, de los que se empleen habitualmente en la Internet, siempre que no entrañen un riesgo de daño o inutilización del Portal, de los Servicios y/o de los contenidos.
    4. El Usuario o terceros perjudicados por la recepción de mensajes no solicitados dirigidos a una pluralidad de personas podrán comunicárselo al Organismo Gubernamental remitiendo un mensaje a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
  2. No Licencia.
    1. Todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en el Portal son propiedad del Organismo Gubernamental o de terceros, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al Portal y/o a los Servicios atribuya al Usuario derecho alguno sobre los citados signos distintivos.
    2. Así mismo, los Contenidos son propiedad intelectual del Organismo Gubernamental o de terceros, sin que puedan entenderse cedidos al Usuario, en virtud de lo establecido en estas Políticas, ninguno de los derechos de explotación que existen o puedan existir sobre dichos contenidos más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso del Portal y de los Servicios, es decir, el Usuario podrá consultar, copiar y almacenar en el disco duro de su computadora o en cualquier otro soporte físico, imprimir o reproducir el material disponible en esta página Web, exclusivamente para su uso personal o privado, o el que se realice dentro de su empresa u organización, haciendo mención en todo momento de la propiedad que sobre éste posee el Organismo Gubernamental, quedando terminantemente prohibido realizar alteraciones, modificaciones o descompilación de su contenido.
    3. Queda estrictamente prohibida la comercialización en cualquier forma y bajo cualquier título del material contenido en este sitio, sin contar con la previa autorización por escrito del Organismo Gubernamental. Este portal podrá contener información proveniente de otras fuentes, por lo que en estos casos, se deberá requerir el consentimiento de ellas para su reproducción.
  3. Exclusión de garantías y de responsabilidad.
    1. Disponibilidad y continuidad, utilidad y falibilidad.- El Organismo Gubernamental no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento del Portal y de los Servicios. Cuando ello sea razonablemente posible, el Organismo Gubernamental advertirá previamente de las interrupciones en el funcionamiento del Portal y de los Servicios. El Organismo Gubernamental tampoco garantiza la utilidad del Portal y de los Servicios para la realización de ninguna actividad en concreto, ni su infalibilidad y, en particular, aunque no de modo excluyente, que el Usuario pueda efectivamente utilizar el Portal y los Servicios, acceder a las distintas páginas Web que forman el Portal o a aquellas desde las que se prestan los Servicios.
    2. EL ORGANISMO GUBERNAMENTAL EXCLUYE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR DAÑOS Y PERJUICIOS DE TODA NATURALEZA QUE PUEDAN DEBERSE A LA FALTA DE DISPONIBILIDAD O DE CONTINUIDAD DEL FUNCIONAMIENTO DEL PORTAL Y DE LOS SERVICIOS, A LA DEFRAUDACIÓN DE LA UTILIDAD QUE EL USUARIO HUBIERE PODIDO ATRIBUIR AL PORTAL Y/O A LOS SERVICIOS, A LA FALIBILIDAD DEL PORTAL Y/O DE LOS SERVICIOS, Y EN PARTICULAR, AUNQUE NO DE MODO EXCLUYENTE, A LOS FALLOS EN EL ACCESO A LAS DISTINTAS PáGINAS WEB DEL PORTAL O A AQUELLAS DESDE LAS QUE SE PRESTAN LOS SERVICIOS.
    3. Privacidad y seguridad en la utilización del Portal y de los Servicios.- El Organismo Gubernamental no garantiza la privacidad y seguridad de la utilización del Portal y de los Servicios y, en particular, no garantiza que terceros no autorizados no puedan tener conocimiento de la clase, condiciones, características y circunstancias del uso que el Usuario hacen del Portal y de los Servicios.
    4. Calidad.- El Organismo Gubernamental no controla ni garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los Contenidos que puedan producir alteraciones en su sistema informático (software y hardware) o en los documentos electrónicos y ficheros almacenados en su sistema informático.
    5. Veracidad, exactitud y actualidad.- LA OPTIC EXCLUYE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS DE TODA NATURALEZA QUE PUEDAN GENERARSE POR LA FALTA DE VERACIDAD, EXACTITUD Y/O ACTUALIDAD DE LOS CONTENIDOS.
    6. Licitud, fiabilidad y utilidad.- El Organismo Gubernamental no garantiza la licitud, fiabilidad y utilidad de los servicios prestados por terceros a través del Portal. LA OPTIC EXCLUYE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS DE TODA NATURALEZA QUE PUEDAN GENERARSE POR LOS SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS A TRAVÉS DEL PORTAL.
  4. Procedimiento en caso de realización de actividades de carácter ilícito.
    1. En el caso de que cualquier Usuario o un tercero considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter ilícito de la utilización de cualquier contenido y/o de la realización de cualquier actividad en las páginas Web incluidas o accesibles a través del Portal, y, en particular, de la violación de derechos de propiedad intelectual u otros derechos, deberá enviar una notificación al Organismo Gubernamental en la que se exprese lo siguiente:
      1. Datos personales del reclamante: nombre, número de cédula (o pasaporte, en caso de extranjeros), dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico;
      2. Especificación de la supuesta actividad ilícita llevada a cabo en el Portal y, en particular, cuando se trate de una supuesta violación de derechos, indicación precisa y concreta de los contenidos protegidos así como de su localización en las páginas Web;
      3. Hechos o circunstancias que revelan el carácter ilícito de dicha actividad;
      4. En el supuesto de violación de derechos, firma manuscrita o equivalente, con los Datos Personales del titular de los derechos supuestamente infringidos o de la persona autorizada para actuar en nombre y por cuenta de ésta;
      5. Declaración expresa, clara y bajo la responsabilidad del reclamante de que la información proporcionada en la notificación es exacta y del carácter ilícito de la utilización de los contenidos o de la realización de las actividades descritas.
  5. Notificaciones.
    1. Todas las notificaciones y comunicaciones (en adelante, las "Notificaciones") por parte del Usuario al Organismo Gubernamental se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se nos envíen por mensajería a la siguiente dirección: Calle Caonabo # 60, esq. Maximo Cabral, Gazcue, Santo Domingo, R.D.
  6. Legislación aplicable.
    1. Las Presentes Políticas se rige en todas y cada una de sus partes por las leyes de la República Dominicana.
  7. Jurisdicción.
    1. El Organismo Gubernamental y el Usuario, con renuncia tácita a cualquier otro fuero, se someten al de los tribunales de la República Dominicana. Para cualquier sugerencia o propuesta de colaboración escríbanos a nuestro correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida de \"spam bots\", necesita habilitar Javascript para poder verla, o llámenos al siguiente número de teléfono: 809-685-6161.
Miércoles, 07 Junio 2017 14:17

Términos De Uso

Escrito por

Los presentes términos de uso (en lo que sigue, los "Términos de Uso") regulan los servicios del portal web "http://desarrollobarrial.gov.do" (en lo que sigue, el "Portal") del organismo gubernamental "Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial" (en lo que sigue, "Organismo Gubernamental"), creado en fecha 30 de septiembre del año 2014, bajo la dirección del Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicación (en lo que sigue, "Departamento TIC"), del Organismo Gubernamental, institución gubernamental con dependencia directa del Poder Ejecutivo, creada mediante el Decreto No. 311-97, de fecha 17 de agosto del año 1997, con su domicilio y oficina principal en la Calle Caonabo # 60, esq. Maximo Cabral, Gazcue, Santo Domingo, R.D.

El uso del Portal le otorga la condición de usuario del Portal (en lo que sigue, el "Usuario") e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones establecidas en los Términos de Uso y las Políticas publicadas por el Organismo Gubernamental al momento en que el Usuario acceda al Portal. Por lo tanto, se hace necesario que el Usuario lea detenidamente estos términos en cada ocasión en que utilice el Portal, ya que este puede sufrir modificaciones sin previo aviso.

 

  1. Objeto.- A través del Portal, el Organismo Gubernamental facilita a los Usuarios el acceso y el uso de los servicios, informaciones y contenidos (en lo que sigue, los "Servicios") colocados a disposición por el Organismo Gubernamental o por terceros.
  2. Condiciones de Accesibilidad y Uso del Portal.
    1. Carácter gratuito del acceso y uso del Portal.- La prestación de los Servicios, de parte del Organismo Gubernamental, tiene carácter gratuito para el Usuario. Sin perjuicio de lo anterior, algunos de los Servicios suministrados por el Organismo Gubernamental a través del Portal podrían estar sujetos al pago de una tasa la cual estaría establecida en el mismo.
    2. Registro del Usuario.- De manera general, la prestación de los Servicios no exige la suscripción o registro previo de parte del Usuario.
    3. Veracidad de la información.- Toda información facilitada al Usuario mediante los Servicios deberá ser veraz. Por esto, el Usuario se compromete a garantizar el carácter auténtico de los datos que provea a consecuencia de los requisitos de los formularios necesarios para la suscripción de los Servicios. De igual forma, será responsabilidad del Usuario mantener toda la información facilitada al Organismo Gubernamental debidamente actualizada de manera tal que responda, en cada momento, a la situación real del Usuario. En todo caso el Usuario será el único responsable de las informaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que pueda causar el Organismo Gubernamental o a terceros por la información que suministre.
    4. Propiedad Intelectual.- Todo el contenido de este Portal, ya sean textos, imágenes, recopilaciones, marcas, logotipos, combinaciones de colores, o cualquier otro elemento, su estructura y diseño, la selección y forma de presentación de los materiales incluidos en la misma, y los programas necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, están protegidos por derechos de propiedad intelectual, de los cuales es titular el Organismo Gubernamental o de terceros licenciantes, que el Usuario de este Portal debe respetar.
    5. El Usuario del Portal deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que pueda estar instalado en el mismo.
  3. Protección de los datos personales.- Para utilizar algunos de los Servicios, el Usuario debe facilitar previamente al Organismo Gubernamental algunos datos de carácter personal (en lo que sigue, los "Datos Personales").
    1. El Organismo Gubernamental tratará de forma automática los Datos Personales con la finalidad y las condiciones, definidas en su Política de Privacidad. EL Organismo Gubernamental no garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los Servicios prestados por terceros a través del Portal que puedan causar alteraciones en el sistema informático del Usuario (software y hardware) o en los documentos electrónicos y/o bases de datos de su sistema informático.
    2. EL Organismo Gubernamental ha adoptado los niveles de seguridad de protección que entiende necesarios y procura instalar los medios y medidas técnicas de protección que se vayan haciendo necesarias. Sin embargo, el Usuario debe estar consciente de que las medidas de seguridad en la Internet no son inviolables.
    3. El Organismo Gubernamental puede utilizar cookies cuando un Usuario navega por los sitios y páginas Web del Portal. Las cookies que se puedan usar en los sitios y páginas Web del Portal se asocian únicamente con el navegador de un computador determinado (un Usuario anónimo), y no proporcionan en sí mismas el nombre y apellido del Usuario. Gracias a las "cookies", resulta posible que el Organismo Gubernamental reconozca los navegadores de los Usuarios registrados (luego de que éstos se hayan registrado por primera vez), esto ayuda que no tengan que registrarse cada vez que visita las áreas y los Servicios reservados exclusivamente a ellos. Las "cookies" utilizadas no pueden leer archivos "cookie" creados por otros proveedores. El Usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado en su pantalla de la recepción de "cookies" y para impedir la instalación de las mismas en el disco duro.
    4. Para utilizar el Portal no es indispensable la instalación de las "cookies" enviadas por el Organismo Gubernamental, sin perjuicio de que en tal caso puede ser necesario que el Usuario se registre cada vez que acceda a un Servicio que requiera un registro previo.
Viernes, 02 Junio 2017 18:49

Despacho del Presidente

Escrito por

Despacho del Presidente

 

 

COMISION PRESIDENCIAL DE APOYO AL DESARROLLO BARRIAL

PRESIDENTE ROLFI DOMINGO ROJAS GUZMAN

¨Un Liderazgo humano e inclusivo¨

 

Conoce nuestro Presidente CPADB

Emprendedor, de larga trayectoria política y social, empresario de fuste de origen humilde, solidario y apegado a los valores éticos y morales. Su inminente liderazgo lo ha catapultado como un digno representante y promotor de grandes iniciativas a favor del colectivo. Inquieto, trabajador incasable y buen ciudadano. Nace el 14 de febrero de 1963, casado con la Sra. Kirenia Batista Fuentes, realizó estudios en Contabilidad en la Universidad Autónoma de Santo Domingo iniciando su vida profesional con la creación de una oficina de asesoría externa de contabilidad. Su ímpetu y voluntad férrea de servicio lo han enmarcado como un hombre de visión.  

En su empeño de seguir construyendo una mejor sociedad, en el año 1987 conforma, en calidad de Presidente Fundador la ¨Empresa Limpieza Bella Vista SRL¨, que cuenta con un equipo multidisciplinario de colaboradores ofreciendo servicios múltiples de limpieza y mantenimiento para el sector privado. Su visión empresarial, lo ha llevado a destacarse en varios escenarios de gran envergadura, socializando ideas, estrategias y transmitiendo niveles de transparencia y disciplina irrefutables.  

Rojas Guzmán, ciudadano de temple, forjador de propuestas para el desarrollo integral, ingresa a las filas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en el año 1977, motivado por el sentimiento familiar que lo unía a luchar por la democracia del país , su sentir patriótico y de servicio, ocupando así el cargo de Secretario General del Frente Revolucionario Estudiantil Nacionalista (FREN) en el periodo (1977-1980), Miembro del Comité Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD) (1979-1981), Secretario General Comité H-76 (1981), Secretario General H1-39 en el periodo de Gobierno (1982-1986) encabezado por el presidente constitucional Dr. Salvador Jorge Blanco. Fue Encargado Administrativo de la Dirección General del Catastro Nacional en (1982-1986), Secretario General Zona H-4, (1994-1996), Presidente Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD) en (1994-1998).

En 1997 en su deseo de servir y consolidar más su trabajo social, y motivado por sus compañeros de partido, lanza su candidatura a regidor siendo electo en 1998 en las elecciones municipales como ¨el más votado¨ para la gestión del ex-alcalde Johnny Ventura (1998-2002), formando parte de varias comisiones de interés de la Sala Capitular. Fue elegido nuevamente en las elecciones posteriores del 2002, 2006 y 2010. Durante dichos periodos destacó su apoyo a la Normativa de Zonificación, Indicativa sobre Densidades, así como la Normativa de Ordenamiento Vial y Desarrollo de las Funerarias Municipales.

Sus logros, y acciones tangibles se demuestran en cada barrio, demarcación, y paraje. No tiene límite para dedicar largas horas de trabajo, sin tiempo y lugar a los que necesitan la mano amiga; por tal motivo se envuelve sin descansar en proyectos sensitivos y plurales. En el año 2014, Rojas Guzmán decide formar parte de la nueva fuerza política de la República Dominicana, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), producto de la crisis interna que arrastró el PRD luego del proceso presidencial del año 2012. Entre los cargos ocupados se destacan: Sub-Secretario Nacional Municipal, Presidente en Funciones del Comité del DN., Presidente en Funciones de la Circ. No.1, Director de Campaña en el DN de la candidatura presidencial de Luis Abinader Corona, ex-candidato a diputado por la Circ. No.1 DN. Regidor electo cuatro periodos consecutivos (1998-2016) del Distrito Nacional.

En el año 2016, pasó a ser el director ejecutivo del comando de campaña de la gran capital y el Distrito Nacional de la candidatura presidencial del Luis Abinader Corona y asistente político del candidato presidencia durante la campaña presidencial para las elecciones del 2020 de la República Dominicana.

Actualmente designado como Director Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial por decreto Presidencial No. 339-20 Artículo 53 de fecha 16 de agosto del 2020.

 

 

Viernes, 02 Junio 2017 18:48

Historia

Escrito por

Historia de nuestra institución 

La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial fue creada mediante el decreto No. 311-97, de fecha 16 Julio de 1997, por el Presidente de la República doctor Leonel Fernández Reyna, con la finalidad de fomentar el desarrollo y crear mecanismos llamados a dar respuestas a múltiples demandas sociales provenientes de los barrios del Distrito Nacional y las Provincias Santiago de los Caballeros y San Francisco de Macorís.

Posteriormente, mediante el decreto No. 1251-04 d/f 22 de septiembre del año 2004, la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial fue adscrita al Gabinete de Políticas Sociales del Gobierno Dominicano.

Logros del organismo

  • Vinculación a las Organizaciones Sociales y Comunitarias.
  • Definición y desarrollo de importantes proyectos de desarrollo social.
  • Plataforma tecnológica moderna.
  • Múltiples respuestas de solución a solicitudes organizaciones y ciudadanos.

Hechos relevantes del organismo

En el contexto actual, la República Dominica cuenta con grandes retos sociales que deben ser resueltos a través de la implementación de estrategias comunes de asistencia social y de desarrollo humano.  La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, viene realizando esfuerzos en le vinculación y articulación con las demás instituciones que componen el Gabinete Social y al mismo tiempo con las organizaciones comunitarias de nuestras áreas de acción en la búsqueda de soluciones en los componentes de asistencia social y desarrollo humano que estamos y seguiremos trabajando, siendo los más importantes:

  • Vivienda
  • Medio Ambiente
  • Mujer y Equidad
  • Desarrollo Integral y familiar.

Decretos emitidos por el organismo

  • Decreto No. 311-97 Que crea la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial.
  • Decreto No. 1251-04 Que integra a la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial al Gabinete Social de la Presidencia.
  • Decreto No. 121-11 Que nombra a Le Thi Vasquez Presidenta de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial.
Viernes, 02 Junio 2017 18:44

¿Quiénes Somos?

Escrito por

¿Quiénes Somos?

La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, es una dependencia de la Presidencia de la República Dominicana, organismo creado mediante el Decreto 311-97, en el año 1997, con la finalidad de a) Contribuir con los habitantes y sus organizaciones en la evaluación y priorización de sus necesidades económicas y sociales, a través del diseño e implementación de procedimientos participativos de manera que contribuyan a agilizar la formulación e implementación de soluciones a esas necesidades por parte del Gobierno Central. b) Cooperar en la constitución de canales institucionales para la expresión y tramitación de demandas sociales por parte de las organizaciones barriales propiciando así el diálogo, la negociación y la concertación con el Gobierno Central, como instrumentos para lograr acuerdos que garanticen la paz y la solidaridad.

Las funciones principales que desempeña la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial son:

  • Contribuir con los habitantes y sus organizaciones en la evaluación y priorización de sus necesidades.
  • Diseño e implementación de procedimientos participativos para solucionar las necesidades sociales.
  • Cooperar en la constitución de canales institucionales para la expresión y tramitación de demandas sociales.
  • Propiciar el diálogo, la negociación y la concertación entre las organizaciones barriales y el Gobierno Central.


Logros del organismo
Vinculación a las Organizaciones Sociales y Comunitarias.
Definición y desarrollo de importantes proyectos de desarrollo social.
Plataforma tecnológica moderna.
Múltiples respuestas de solución a solicitudes organizaciones y ciudadanos.

Hechos relevantes del organismo
En el contexto actual, la República Dominica cuenta con grandes retos sociales que deben ser resueltos a través de la implementación de estrategias comunes de asistencia social y de desarrollo humano. La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, viene realizando esfuerzos en le vinculación y articulación con las demás instituciones que componen el Gabinete Social y al mismo tiempo con las organizaciones comunitarias de nuestras áreas de acción en la búsqueda de soluciones en los componentes de asistencia social y desarrollo humano que estamos y seguiremos trabajando, siendo los más importantes:

  • Vivienda
  • Medio Ambiente
  • Mujer y Equidad
  • Desarrollo Integral y familiar.

 

Decretos emitidos por el organismo

Decreto No. 311-97 Que crea la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial.
Decreto No. 1251-04 Que integra a la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial al Gabinete Social de la Presidencia.
Decreto No. 339-20 Art. 53, Que nombra a Rolfi Domingo Rojas Presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial.

Visión

Ser la institución que fomente el desarrollo integral sostenible en los barrios y comunidades, sustentado en la participación social y comunitaria.

Misión

Impulsar el desarrollo barrial mediante la evaluación, priorización y negociación de las necesidades socio-económicas, a fin de diseñar y ejecutar políticas y programas sociales con instituciones del Gobierno Central, gobiernos municipales y organizaciones comunitarias.

Valores
  •  Solidaridad
  •  Transparencia
  •  Responsabilidad Social
  •  Integridad
  •  Equidad

404

No se ha encontrado lo que buscabas. Prueba con otras palabras.

Se ha producido un error mientras se procesaba su solicitud.

No puede visitar esta página debido a:

  • Un marcador o favorito caducado
  • Una dirección mal escrita
  • Un motor de búsquedas que tiene un listado caducado para este sitio
  • Usted no tiene acceso a esta pagina

Si la dificultad persiste, por favor, contacte con el administrador del sistema de este sitio.

Volver a Inicio