La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB), junto a la fundación Rogelio Cruz, realizaron la entrega de 25 viviendas este sábado en San Francisco de Macorís, distribuidas en siete sectores, con un costo de 14 millones 294 mil pesos.
Este proyecto se realizó en un tiempo récord de tres semanas. Las familias beneficiadas vivían en condiciones deplorables y hoy tienen la oportunidad de tener un techo digno. La CPADB no solo cambió su estilo de vida con una casa, sino que también las equipo con los electrodomésticos necesarios para cubrir sus necesidades.
El presidente de la CPADB, Rolfi Rojas, resaltó el respaldo del Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez (Chu), el cual anunció la construcción y remodelación de más de cinco cuarteles policiales en la provincia, para que estén en condiciones dignas para los policías ya existentes y sus nuevos integrantes.
Los sectores beneficiados fueron Villa Linda, Vista del Valle, la parte Norte Ventura Grullon, zona rural Las Playas, Los Bejucos, El Capacito y San Martín.
En este acto también estuvieron presentes la gobernadora Xiomara Cortes, el alcalde Siquio De la Rosa, Franklin Romero, senador de la provincia y una representación administrativa de la CPADB.
Ayer concluimos nuestra visita en Santiago de los Caballeros, donde escuchar a mujeres luchadora que a pesar de las adversidades continúan dando paso firme por su familia, nos compromete más con aportar al desarrollo del país. Luego de conocer sus preocupaciones y necesidades el Presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, Rolfi Rojas Guzmán, quien se hizo acompañar de él Vicepresidente de la CPADB, Jose Gómez y la comisionada, Loraine Beato, expresó palabras de agradecimiento a ese ser tan especial (mujer) e hicieron entrega de canastillas para embarazadas, electrodomésticos, utensilios para el hogar, raciones alimenticias entre otras cosas.
¡El desarrollo del país, es compromiso de todos!
Rueda de Negocios del Sector Público, una iniciativa de acceso al mercado público que busca fomentar la participación de mipymes, mujeres y sectores productivos de esta región en las compras públicas.
El presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB), Rolfi Rojas, expreso la importancia que tiene este evento para los jóvenes emprendedores, ya que tienen la oportunidad de conocer las diferentes unidades de compras, así como acceder a los servicios de instituciones públicas, tales como solicitar inscripción o actualización en el Registro de Proveedores del Estado.
Los participantes podrán participar de charlas sobre el Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas, servicios de entidades públicas y entrevistas de negocios con diferentes instituciones, donde podrán presentar sus productos y servicios.
Según dijo Carlos Pimentel, director general de Contrataciones Públicas (DGCP): “La Rueda de Negocios nos coloca en el momento preciso para contribuir a enfrentar una crisis internacional de carácter geopolítico. De ahí que el Estado dominicano impulsa iniciativas como esta para fortalecer la producción nacional, que es la que dinamiza la economía, genera empleos y mejora las condiciones de vida de los dominicanos”.
Ayer realizamos una visita al municipio de San Luis, en Santo Domingo Este, donde nos reunimos con el alcalde Luis Rodolfo Valera y Wendy Cepeda, regidora, dando continuidad a un encuentro anterior que habíamos sostenido, para coordinar trabajos futuros a favor de los residentes y comunidades.
El Presidente de la Comisión Presidencia de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB), Rolfi Rojas, también participo de la premiación a los ganadores del Carnaval 2022, realizado en esa demarcación.
El Presidente de la Comisión Presidencia de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB), Rolfi Rojas, recibió la visita de cortesía de Luis Rodolfo Valera y Wendy Cepeda, alcalde y regidora del municipio de San Luis en Santo Domingo Este, donde trataron temas de interés a desarrollar en los próximos días a favor de las comunidades que representan.
Después de aquel fatídico incendio iniciando el año, donde murió la señora Cecilia Gómez Rojas y su nieto, en la Zurza de la capital, hoy la familia Gómez Rojas ha vuelto a ver la luz al final del túnel, al recibir la ayuda oportuna de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB) y su presidente Rolfi Rojas, quien fue en su auxilio por instrucción del mandatario Luis Abinader Corona.
Esta familia después de en segundos perderlo todo, ahora tienen su casa, con todos sus ajuares. Una historia triste con un final feliz, seguimos ayudando a los más necesitados.
El Día Mundial del Agua, se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial en todas las actividades que realizamos, las mismas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, esta celebración tiene por objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que alcancemos un mejor manejo del en nuestras actividades diarias.
Dando seguimiento a las peticiones realizadas por la señora Milly Brito, presidenta de la Junta de Vecinos de La Cuchilla en Azua, quien el pasado sábado recibió la visita del Presidente Constitucional de la República, Luis Abinader Corona, abriéndole la puerta de su hogar, le expresó las problemáticas y necesidades de su sector como representante del mismo.
De inmediato el mandatario asignó la realización de cada uno de estos trabajos a las entidades correspondientes, entre ellos el Ministerio de Deporte, a la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB) quien preside Rolfi Rojas Guzmán, al Director de Operaciones de la Presidencia, Aníbal Belliard, quienes hoy junto a sus equipos de trabajos y la Gobernadora de la Provincia, Angela (Grey) Pérez Díaz, hicieron presencia en dicho lugar, realizando levantamientos de cada una de las problemáticas que los afecta, para pronto llevarle a esta comunidad tranquilidad y desarrollo.
¡El desarrollo del país, es compromiso de todos!
Los Estados Miembros de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), eligieron en 1971, el 21 de marzo el Día de la Forestal Mundial, también es el primer día de otoño en el hemisferio sur y el primero de primavera en el hemisferio norte.
Hoy no podíamos perder la oportunidad de acompañar a Presidente Constitucional Luis Abinader a la “Tierra de la Esmeralda” #monteplata donde se desarrolló una agenda de trabajo que cambiará la vida de sus habitantes a través de obras que buscan llevar esperanza, oportunidad y bienestar al sureste del país.
¡El desarrollo del país, es compromiso de todos!