En el año 1934 en República Dominicana se realizó un ensayo del voto de la mujer, ante el reclamo del derecho al voto feminista de la época, encabezado por la educadora y poliglota Abigaíl Mejía, donde sufragaron unas 96,242 mujeres, pero no fue sino hasta la Asamblea Revisora, celebrada el 10 de enero del año 1942, que fue promulgada la Constitución, y el 16 de mayo de ese mismo año, se llevó a cabo el voto femenino en unas elecciones con la concurrencia masiva de las mujeres a las urnas.
En este Día del Agricultor, reconocemos el trabajo que desarrollan, al producir los alimentos que ingerimos cada día, por eso lo consideramos como elemento vital para la subsistencia de la sociedad. En la actualidad cuentan con una gran diversidad de maquinarias que les facilita las tareas de labranza a la tierra, lo que les permite que en un mismo campo pueda producir más que cuando el trabajo era totalmente manual, y de este modo cosechar más alimento en menos tiempos.
El Presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, Rolfi Rojas, asistió al lanzamiento del programa del Ministerio de Interior y Policía “DE VUELTA AL BARRIO”, con la asistencia de personalidades de la cultura, el arte popular y el deporte. Este acto fue realizado en el Club Mauricio Báez en Villa Juana, del Distrito Nacional, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana en los barrios.
En La Victoria,#SDN, hicimos justicia social e impactamos la vida de miles de familias que desde hoy se convierten en propietarias de sus hogares, parcelas y solares.
El Pdte. @LuisAbinader, junto con @rdtitulacion, hizo entrega de 1,527 títulos de 2,143 en esta comunidad.
Este 10 de mayo se cumplen 25 años de la partida física de José Francisco Peña Gómez, un ejemplo de elocuencia, de cómo un hombre de origen humilde, nacido en piso de tierra y techo de yaguas, se convierte en unos de los líderes más populares de la historia política especialmente entre las masas más populares, quien todavía en sus últimos momentos de vida jamás dejó de luchar por construir una vida mejor para su país.
En este Día Mundial de la Cruz Rojas, cabe destacar el importante papel que cumple esta institución humanitaria, cuya misión es de proteger vidas en situaciones de guerras, tragedias o catástrofes naturales, así como prestar atención médica, comida, ropas y refugio sin importar condición social, económica o de raza.
Con un contacto presencial, Rolfi Rojas, Presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, realizó un recorrido por Katanga y otros sectores de Los Mina Sur, escuchando las necesidades y preocupaciones de los moradores de dicha demarcación, para juntos llevar rápidas soluciones. También hizo entrega de electrodomésticos a personas de escasos recursos.
¡Sí, se puede hacer bien!
Al conmemorar hoy el Día Mundial de la Libertad de Prensa, queremos reconocer a esos hombres y mujeres profesionales de la comunicación, que con su esfuerzo y dedicación realizan su labor para brindar una información objetiva, eficaz, eficiente y responsable, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el desarrollo de nuestro país.
En este Día del Trabajador, reconocemos a todas esas personas que con su esfuerzo se ganan la vida, en los campos, en las calles, en oficinas, en cualquier lugar que sea utilizado como su fuerte de trabajo. Desde la CPADB les deseamos un feliz día del trabajador y valoramos su entrega y dedicación.
Hoy se cumplen 58 años de la Revolución de abril de 1965, la cual, a pesar de haber sido una época sangrienta, también fue considerada como la más heroica y significativa de la historia dominicana, ya que miles de mujeres y hombres se tiraron a las calles con armas en mano a defender la dignidad y la soberanía nacional.